las hipotesis sobre la origen de nuestra mente — o nuestra cognición (el término que yo particularmente prefiero) — son como unas historias fascinantísimas para un ser humano del siglo 21 . Actualmente, existen como mínimo 4 teorías que de alguna manera, en mi opinión, pueden ser complementarias. mis favoritas son la de Geoffrey Miller con su The mating mind (2000) — sobre el rol primordial de la selección sexual y la de Kevin Laland con su cultural drive (How culture made the human mind, 2017). Podría hablar infinitamente sobre la propuesta de Miller por ser muy intelectual y lógica, pero lo que propone Laland implica que la coevolución de la cognición y el desarrollo cultural es autocatalítica — una especie de círculo cerrado cuando uno implica al otro sin excepción. y ello es lo más revelador que he descubierto los últimos años
los dos libros que menciono son super recomendados para leer — existen traducciones al español y la forma de presentación del material es comprensible para no especialistas también.

Interesantes opciones, gracias por esta presentación Alona. ¿Añadimos otra más romántica? la inteligencia cuántica sin la cual la materia no adquiere forma física. Un abrazo.
Espero que goce usted de una magnifica salud.
Me gustaLe gusta a 1 persona
buen día, Carlos, que gusto saber de usted 🙂 felizmente, estoy bien de salud aun alguito estresada por el trabajo 🙂 la versión cuantica definitivamente es todo un poema :). le envio abrazos en la distancia y mejroes deseos par estos tiempos dificiles.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué gusto me da verte de nuevo por acá, Alona!!! Abrazote…
Me gustaLe gusta a 1 persona
solo de paso, Alejandro, con dolor de mi alma, peor no tengo tiempo para escribir en blog — escribo todo el día por trabajo, y mi hobby ahora es escuchar 🙂 audiolibros 🙂 ya no peudo escribir en mi tiempo libre 🙂 saludos, abrazos y cariños en la distancia 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Completamente fascinante, sin duda. Además, esas dos hipótesis que mencionas, que no se excluyen mutuamente, no son evidentes en sí mismas, y hace falta leer bastante para llegar a entenderlas un poco. Muy fascinante.
Me gustaLe gusta a 1 persona
me encanta poder compartir mi sentir con usted!! sí,e s la palabra – fascinante.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Interesante…
Me gustaLe gusta a 1 persona
gracias, Jaime, tengo super abandonado mi blog por el trabajo, pero lo extraño mucho 🙂 gracias por seguirme y darme la oportunidad de conocerlo 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
A ud Alona, por abrir este tema de las neurociencias, que es más relevante ahora que nunca. Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona