escribì este texto con mucho amor hace muchos meses 🙂 comparto con todos conmemorando la reciente celebraciòn del día de amor.
La gran familia de Homo se divertía en África mucho más que otros animales y no se movía de allá aunque la migración de otras especies fue bastante exitosa. Pero como mínimo hace un millón ochocientos mil años atrás … mejor con el número — hace 1800000 años … esos ceros impresionan y permiten apreciar la grandeza de nuestra prehistoria. Entonces, hace todos estos miles de años, en Europa, en el Cáucaso, vivía el Homo habilis. Entendemos todos, que era nuestro pariente, el primer Homo, que lucía aproximadamente así como pueden ver en la imagen.

Tenía más diferencias que las similitudes con nosotros, los Homo sapiens, pero se desplazaba con dos piernas, elaboraba las herramientas primitivas de trabajo y era un devoto omnívoro. Desde este Homo, nuestro cerebro empezó a crecer a costo de la disminución de la mandíbula. Los cráneos de los primeros Homo habilis europeos encontraron en la cueva de Dmanisi, en Georgia, y los llamaron extraoficialmenteHomo georgicus. No existen hallazgos más antiguos de los Homo fuera de África. Así que podemos decir que es el primer europeo en la prehistoria.
Y hoy quiero contarles esta primera historia de amor humana que no desapareció en los milenios.

Cuáles son las pruebas de amor que conocemos? … lindas canciones, hermosas poemas, templos y jardines, esculturas y cuadros, religiones e iglesias. No soy muy romántica, y aunque la historia del amor detrás de Taj Mahal me conmueve, la historia que les contaré ahora, es la más tierna que conozco. Y la prueba de ella está en esta imagen.

¿Qué ven ustedes en esta foto? el cráneo de un Homo de hace 1800000 años… cuando la vida era cruel y despiadada. En realidad, era una vida que llevan los animales salvajes hasta ahora: mientras pueden correr y masticar, sobreviven. Cuando pierden los dientes, mueren porque no podrán alimentarse. Dura y triste realidad. Cada uno se preocupa por sí mismo. Si eres débil y viejo, tu lugar está en la cena de los buitres o hienas. No podemos culpar a los animales porque ellos solo siguen las leyes de la vida natural. Y, entonces, qué pasa con este cráneo? si miren con atención, darán cuenta que no tiene dientes, ni un solo diente. Y no es porque los perdió en los milenios de conservación. No, los perdió mientras vivía. Este hombre, porque era un hombre, vivió muchos años después de perder sus dientes. Era débil, viejo y enfermo, pero hubo alguien quien lo cuidó todos estos años, lo alimentó, incluso, muy probablemente, masticó por él. Este hombre fue amado. De la misma manera que amamos a nuestros padres ancianos. Es la primera prueba de la humanidad, que se manifestó ni siquiera en un sapiens. Esta chispa se prendió màs de un millón de años antes que aparecemos nosotros en la faz de la Tierra. No hay otros animales que cuidan a los ancianos cuando éstos ya no tienen dientes. Los dejan morir. Este hombre murió en una edad extraordinariamente avanzada para los habilis, cerca de 80 años. Acompañado por los seres que le daban la protección y el amor incondicional. Es por eso que a este habilis llamé amandi que significa en el latín, amado.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
BUON SAN VALENTINO ♡🙋
Me gustaLe gusta a 2 personas
muy feliz dìa de San Valentin 🙂
Me gustaMe gusta
Que interesante! Gracias!
Me gustaLe gusta a 1 persona
me alegra mucho que le gustó!!! gracias!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Interesante historia! Gracias!
Me gustaLe gusta a 1 persona
gracias a usted, Dany 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
soñar con ese amar…besos al vacío
Me gustaLe gusta a 1 persona
aun en forma tan inusual, este amor es el punto de referencia para definir este sentimiento: el amar es querer tener este ser que amas contigo, aun cuando ya no está sano, ni joven, ni útil. besos
Me gustaMe gusta
Así debería ser… sabemos que no es así… besos al vacío
Me gustaLe gusta a 1 persona
al de todo, lo mas importante será si haya alguien quien nos cuidará cuando ya no tengamos dientes 🙂
Me gustaMe gusta
Que bonito…❤️
Me gustaLe gusta a 1 persona
gracias 🙂 la humanidad tiene facetas bellas
Me gustaMe gusta
Estoy tan atrasado en tu blog, que voy a tener que dedicar horas para ponerme al día.. Y digo, horas, porque tengo que hacer varias lecturas a tus textos para entrar en materia. La neurociencia la he conocido en tu blog. Nunca antes le preste e atención y cuando llegué a ti, fue un mundo nuevo conocer mi cerebro. Así que, más bale tarde que nunca para aprender y estoy ahora castigado en el último pupitre del aula. Menos mal que ya no existe: «La letra con sangre entra» sino estuviera las palmas de las manos más roja que plancha de chino. Ahora, empezamos pidiendo disculpa por llegar muy tarde a tu blog.
Me gustaLe gusta a 1 persona
qué emoción para mi!!! me siento tan contenta al leer esto!!! espero lo disfrute en cada momento 🙂 ultimamente mi vida esta llena de diferentes actividades que ocupan no tanto el tiempo, cuanto mis pensamientos, dejando muy poco espacio para poder inspirarme en un tema particular sobre las NC. pero lo que ya había escrito puede servir un montón 🙂 saber que un caballero con la mente tan creativa como usted quiere nutrirse de mis escritos, me llena de alegría y esperanza. gracias infinitas!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Más bien gracias a ti por tener este blog. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si vemos el amor desde el punto de vista poético, lo vamos a llenar de frases floridas y sobre todo vamos ensalzar la belleza corporal y espiritual. Pero ver cómo sobrevivió este hombre en esas condiciones, rebasa todo concepto de amar incondicionalmente. Una prueba irrefutable que el verdadero amor existió siempre. Y el desprendimiento es una señal inequívoca que amar significa dar todo. Sin que quede nada por dentro para demostrarlo. Una historia de amor verdadero. «Love Stori» queda pequeña al lado de tu historia. Saludos Alona
Me gustaLe gusta a 1 persona
yo pienso igual 🙂 el amor humano , un verdadero amor de un verdadero humano, empático en su naturaleza, es el motor de vida no solo de los humanos, pero también de lo que nos rodea. el amor incondicional y absoluto de un perro hacia su dueño no es magia, no es que son angeles que bajaron del mundo espiritual y se encarnaron para enseñarnos algo — los perros evolucionaron al lado del hombre y adaptaron sus habilidades, de una manera más directa, menos compleja porque son animales menos complejos que nosotros, más manifestada porque era y es el rasgo que permite al perro quedarse al lado del hombre. no es el amor de perro, es el amor humano subliminal en un cerebro más concreto. sí, nuestra capacidad de amar, que no todos tienen, es admirable y bella.
un enorme abrazo y que siga teniendo un super día. ha sido un placer para mi conversar con usted 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Para mi también es un placer esta plática puesto que sigo acumulando conocimientos.. Gracias por tus deseos.
Me gustaLe gusta a 1 persona