Nuestra vida está hecha de obligaciones, rutinas, promesas que cumplir, esperas y retrasos, cuando el tiempo de tu única existencia alguien más toma con cucharas grandes y lo bota al basurero; de felicidad de nuestros seres queridos, de principios y valores, de reglas y normas establecidas cuando todavía no nacimos por la gente que nunca conocimos; esperanzas y sueños que moldean nuestra realidad porque tenemos que esforzarnos para llegar a las metas, metas que la sociedad nos impone sin que nos demos cuenta; alegrías que no sabemos si son alegrías porque nos enseñaron que lo son o verdaderas; fiestas, reuniones, salidas durante las cuales solo esperamos que terminen para quedarnos solos o con alguien muy especial que vive igual que tú, y no tiene tiempo para estar contigo igual que tú; tendencias, ceremonias, rituales, procedimientos, trámites, citas y colas, facebook, twitter, instagram, telegram, youtube y correo electrónico 🙂 ¿qué más da? Todo esto es nuestra vida y ¿dónde estamos nosotros? ¿Nuestros yos? Parece como que estamos demasiado ocupados para vivir.
Más de una vez he afirmado en este blog que la naturaleza de un humano solo se realiza en el entorno de sus seres iguales, pero , a veces, pienso que ocupándonos de esta realización, exageramos a una gran escala, cuando en la realización se pierde lo que se realiza. Buscamos vivir de manera correcta, pero deberíamos ver si realmente vivimos nuestra vida, y no la vida que alguien hipotético quiere que vivamos porque hay un propósito de todo esto sobre el cual no sabemos nada. Cuando una persona sana mentalmente, sueña en tener o hacer algo y no lo realiza porque hay reglas de otras personas que podrían verlo mal, es absurdo. Resalto lo de sano — no hablo de deseos de la gente enferma que atentan contra la vida o salud de alguien más. Pero si algo te hará feliz, ¿por qué rechazarlo únicamente porque eso no se hace? Nadie te dirá gracias porque dejaste de ser feliz para encajar en sus expectativas y normas. Si de pronto dejas de hacer algo lo que tienes que hacer o harás algo que, se supone, no debes hacer, el mundo no va a caer. Claro, si eres un cirujano neurológico en la sala de emergencias, y dejas de cumplir tu trabajo, pués sí, alguien va a morir, pero, no estamos hablando de estos casos, ¿verdad?
Ahora, me van a preguntar, Alona, ¿qué es lo que estás escribiendo y qué tiene que ver con las neurociencias? Pues, tiene que ver todo, porque vamos a empezar un ciclo de textos sobre la forma de cambiar nuestras esquemas de la cosmovisión (sí!!! Así se llama esto) y experimentar una vida nueva, diferente y mejor, si así lo queremos.
Vamos a hablar sobre la plasticidad neuronal.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Ahora si que me dejaste con la miel en los labios. Cuando me preparaba para ver para saber como iba hacer para que mi gastado cerebro se recupere y se reestructure, como una película de suspenso, dejas el capítulo para después. Claro, el título lo decía. Era solo la introducción. pero reparo en el cuando termino de leer tu exposición. Todo lo que atañe a nuestra forma de vivir, es importante saber. y solo me queda decir: cuan equivocado tengo los conceptos. A partir de tus lecturas, siempre termino tomando material para mis poemas cuando trato de auscultarme. Saludos Alona.
Me gustaLe gusta a 2 personas
es una felicidad para mi tener un ejemplo vivo y directo de este fenómeno cerebral 🙂 hay una proteína con un nombre muy poético CREB-1 cuya activación estimula la expresión de los genes necesaria para el crecimiento de nuevas sinapsis. parece que usted la tiene muy predispuesta 🙂 a activarse 🙂 y cambiar las esquemas 🙂 realmente, yo lo veo como un don 🙂 me encanta saber que el universo tan lejano de la biología, la poesía, encuentra los puntos de unión con ésta en nuestra comunicación. gracias por estar!!!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Más bien gracias a ti por tus artículos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mucha falta me hace…pues me ando reinventando….por aquí nos leeremos… besos al vacío
Me gustaLe gusta a 1 persona
la capacidad de reinventarnos es un bono no aprovechado porque la mayo ria piensa que no se puede cambiar nada una vez estamos hechos y formaditos. cariños en la distancia
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tras la lectura de esta, espero mucho de las siguientes entregas. Aunque considero que se puede ser bastante feliz sin tener grandes aspiraciones. A veces basta con ir a dormir con un buen recuerdo, un pequeño triunfo o una buena acción. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
sì, de hecho, Carlos, ser feliz no es dificil, siempre cuando no confundimos el proceso con el resutado. sabìa usted que el resutado es algo que aburre al Homo sapiens? 🙂 queremos fluir 🙂 la felicidad es darse lujo de ser como eres y dejar a los demás ser como son 🙂 abrazos en la distancia, del verano latinoamericano al invierno europeo 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
No podría estar más de acuerdo. Pequeñas cosas que merecen la pena. Un abrazo, Carlos
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias Lola, creo que somos más de ayudar a la vecina que de salvar el mundo. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
👍😉Ya lo creo. Un abrazo de vuelta.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias Alona, me encantó la parte donde escribes que nadie te dará las gracias por que dejastes feliz por ellos, que tarde lo he aprendido.
Me gustaLe gusta a 2 personas
sì, yo igual, es lo primero que debemos enseñar a nuestros hijos, pero los tenemos en la edad taaan temprana, que no somos capaces todavìa ni entender qué somos ni qué es el mundo. es un placer muy grande de tenerte por aquì, Angélica!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nunca es tarde y siempre lamentamos no haberlo sabido antes, pero mucho me temo que esta información o te la transmiten en su momento oportuno o siempre llegas con retraso a algo que se debería haber conocido desde el principio. Afortunados de habernos enterado en algún momento, ¿no crees? Hay quien no llega a saberlo. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
lo malo de la vida, que las cosas importantes aprendemos demasiado tarde, al menos, la mayoría de nosotros. y luego, al entender, muchos pensamos que ya no se puede hacer nada, que la vida ya está hecha y, aunque pensamos que otro rumbo nos haría felices, dejamos todo como se hizo 🙂 para llegar a nuestro funeral intactos :). no es que yo estoy llamando a la gente destruir sus vidas optando por las alternativas, todo lo contrario, pienso que debemos buscar el balance y prestar atención a su verdadero yo, que esta desatendido e incomprendido. besos, bella gallega
Me gustaLe gusta a 1 persona
Siempre se puede hacer algún cambio interesante para mejorar nuestras vidas. Estaría bien haberse enterado pronto pero…..quien sabe, a lo mejor pronto no hubiésemos pensado en cambiar.
Besos rusa guapa e inteligente 😊😊😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
definitivamente, eres el ejemplo de una vida llena de sentido, propósito y autosuficiencia 🙂 quisiera solo una quinta parte de tu coraje e independencia 🙂 me encanta poder aprender de ti!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿De verdad doy esa imagen ? Yo no me veo asi, sin embargo tu proyectas seguridad y una dirección vital muy clara.
Lo que si creo es que todos podemos aprender de todos. No dejes que la niebla nuble tus ojos 😁😁😁
Me gustaLe gusta a 1 persona
sì, claro, como podría ser de otra manera, tus viajes, tus narrativas, tu humor lo dice todo 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me gustó mucho lo de » nadie te dará las gracias…» Creo que es bueno vivir todo lo que nos hace bien, de una forma u otra. Por que, como en el comentario anterior anterior, a veces basta con un recuerdo o con un mensaje cualquiera, para alegrar el corazón y tener un poco de felicidad.
Me gustaLe gusta a 1 persona
todo que hacemos en nuestra vida nos cambia. y la idea es que si quieres ser alguien que no fuiste hasta ahora, lo puedes hacer, esta en tus manos, pero eso lo debes decidir tu 🙂
Me gustaMe gusta
La verdad es que se deberían saber cosas importantes cuando se comienza el camino de la vida, pero a veces esas cosas se conocen cuando ya has caminado mucho. Pero de todos modos, bienvenidas sean.
Tantas veces se actúa de una manera determinada sólo para agradar a los demás. Y como tú, Alona, dices, «nadie te dará las gracias», pero es más, es que a veces ni se enterarán. Y tú esforzándote en encajar.
Yo si te doy las gracias por este post y los que vienen que tienen aspecto de ser de lo más interesantes.
También besos, desde la verde Galicia, donde ya estoy instalada de vuelta.
🙂 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
exacto, la mayoría de nuestros sacrificios a favor de otros ni si quiera son necesarios, ni apreciados, ni notados. deliberadamente limitamos nuestra existencia pensando que hacemos lo mejor para los otros, y cuando estos otros deben decidir si lo harán lo mismo por nuestra felicidad, no lo hacen, de pronto!!! a mi me pasó infinita cantidad de veces en las situaciones de diferente importancia. y me quedaba con una real frustración.
bueno, todo esto se aplica a la gente que buscan cumplir sus «deberes» a pesar de sus deseos más profundos. hay los que viven disfrutando el sacrificio 🙂 es su forma de felicidad, y solo podemos alegrarnos por ellos. te felicito por el largo y hermoso viaje que finalmente terminó en la preciosa Galicia. besos mil
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me dió penita volver pero esta mañana despertar en mi camita me pareció una bendición. No la extrañé durante todo este tiempo, pero hoy me alegré de despertarme en un entorno habitual.
Sentimientos encontrados. 🤔🤔🤔
Bicos mil 😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
no hay nada como regresar a casa después de un viaje placentero. es el paraíso 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hay realidades que no podemos modificar pero si podemos decidir cómo vivirlas. Abandonar las excusas del no puedo y reconocer los no quiero. Escuchar tu verdad no la del otro. Parar y plena conciencia.
Enhorabuena por esta nueva etapa. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
pienso que el secreto es el balance: no todo para mi, no todo para los demás, sino, la armonía. de todos modos , cada uno vivimos nuestra propia realidad, la cual creamos nosotros mismos, queremos aceptarlo o no, entonces, lo mejor que podemos hacer, es sí, escuchar nuestra verdad, ante todo. entender y respetar a si mismo es un lujo en estos tiempos, y ha sido un lujo casi imposible en el pasado. gracias por la visita!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti por tu entrada
Me gustaLe gusta a 1 persona
Alona, feliz 2020 y gracias por ayudarnos a tus lectores a recibir un año más -NO una década, eso será hasta 2021-. Hace muchos años leí de un excelente divulgador de la ciencia mexicano (Luis González de Alba, ya fallecido) que la física estaba aportando las respuestas que la filosofía ya no podría. Llevé más lejos el corolario hasta las «ciencias duras», donde por supuesto se sitúan las ciencias de la salud o médicas. Como apasionado de las neurociencias, efectivamente, tu texto conlleva esas reflexiones, tal como nos has hablado de la perniciosa corrosión del estrés -mentalmente hablando-, ahora nos dices: «Oigan, cuidar su cerebro implica formular preguntas y respuestas que no sólo son neurocientíficas». Y por eso, lo aplaudo de pie. A mí me llega tus palabras escritas, además, por encontrarme ahora en varios procesos de cambio personal; situaciones que había razonado pero cuyos reparos filosóficos que expones me habían refrenado un poco. Bueno, me extendí demasiado. Gracias por tu revelador blog, ojalá se mantenga toda la década que viene. Abrazote, Alona.
Me gustaLe gusta a 1 persona
qué gusto, Alejandro!! feliz incio del año, esperemos que el mundo no acabe en 2020 y tengamos más tiempo para disfrutar la vida, intelectual, física y emocional 🙂 conociéndonos a nosotros mismos. yo, personalemente, quisiera explorar la vida desde los puntos todavía desconocidos. el escribir ayuda a organisar los pensamientos, darles forma y pensar más claro. agradezco a mi blog por esta oportunidad jajaja por más raro que podría sonar esto. no sé si seguiré escribiendo todo el año, o escapo y desaparezco, no lo sé. pero sí regresaría una y otra vez para compartir con las personas que me lean y se interesan en lo mismo que yo. te deseo que todo salga como tu quieres, pero, siguiendo la tendencia de mi publicación, que tus deseos sean tuyos y de nadie más. un abrazote enorme!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en villahermosaluis.
Me gustaLe gusta a 1 persona
gracias!!! 🙂
Me gustaMe gusta
That was a remarkable and complete article… all of the tips tallied and explained will be valuable for the people who are wise enough to tap from it. Any business nowadays without electronic long range informal communication sign and proximity may not make it to the farthest, and adventure additionally is a bit of the best approach to accomplishment in business. Continue doing amazing.
Me gustaMe gusta