Ya recordamos que tenemos receptores de señales que emiten nuestros órganos cuando se reportan con el cerebro, lo quieren o no lo quieren. La conciencia no se meta en estos procesos. Por ejemplo, basta con que 15 por ciento de las células del hígado estén sanos para que no notemos ningún cambio en nuestro estado de salud. Yo diría que el hígado debería ser más comunicativo. Más adelante veremos por qué no es así.
MAREAS DE LOS RÍOS CORPORALES: PRESIÓN
Otro parámetro vital para nuestra salud y la vida misma es la presión arterial: famosas 12/ 8 no es un número cualquiera, es la proporción ideal para abastecer todos los órganos con los nutrientes especiales, con la velocidad apropiada y para que los deshechos se evacuan tambièn en el momento apropiado y con la velocidad óptima. Las anomalías se detectan y se corrigen de inmediato porque tenemos los receptores de vasos sanguíneos, en especial, de las arterias grandes que comunican el estado de la presión.
Si la presiòn baja abruptamente, el cerebro debe mandar la orden para intensificar el trabajo del corazòn, es decir, el sistema simpático debe ser activado, caso contrario, se activa el sistema parasimpático para frenar el trabajo de corazòn.

¿Cuándo puede bajar la presión? Por ejemplo, estás durmiendo, la alarma suena y suena, tu no escuchas y , de pronto, tu angel de la guarda te da un codazo y ,yes, te despertaste, super tarde, saltas de la cama, y uuuups, toda la sangre que estaba fluyendo horizontalmente baja a las piernas. Mientras se levanta y se distribuye por el cuerpo estamos en la situaciòn de la baja súbita de presiòn arterial. No sé como tu, yo más de una vez estaba a punto de desmayarme. Por eso, cuando la sangre caye a las piernas, los receptores en la aorta reaccionan y el cerebro manda la señal al corazòn que se ponga al dìa al toque y empiece a contraerse con fuerza.

Una situación contraria, cuando la presión sube. Imagínate, estás en la orilla del mar, se te cayò la cadenita de oro que te regalò tu hermana, la estás buscando inclinado, o quizás, estás buscando los pedacitos de àmbar ( just in case, no es la mejor actividad par tu salud ni la vida, permanecer inclinado por mucho tiempo, puedes obtener el bono de alteraciones permanentes en la corriente vascular) la presiòn sube y los receptores de la aorta mandan las señales para activar el sistema parasimpático con el fin de frenar el corazòn.
CEREBRO INTESTINAL

Un montòn de interceptores se encuentran en el tracto intestinal, lo que en sí es un imperio independiente de nuestro cuerpo. Son aproximadamente 6 metros del intestino delgado, los 2, del grueso, más el estómago, el duodeno, el hìgado, la páncreas, el ezofado, las glándulas salivales…mmmm un monton. No los voy a engañar, en parte, todo esto se desenvuelve de manera autónoma. Ni el cerebro, ni la médula ósea se preocupan de cómo se mueve la comida por el tracto, ni en què momento se extraen los jugos estomacales o el bìlis del hígado, o cuándo se activa la musculatura del intestino grueso. Para esto existen las redes neuronales locales sobre las cuales hay taaantas especulaciones que afirman que tenemos la inteligencia en el estomago etc, etc. Pero sí, existen tres grandes lazos neuronales en el sistema digestivo que forman una especie del sistema nervioso difuso con rasgos de un sistema neural primitivo, como de los gusanos ( en algún momento este sistema nervioso recibió el nombre entèrico). Lo interesante que la cantidad de neuronas de este sistema se aproxima a la cantidad que se encuentra en la médula ósea(es un montón, millones y millones).

En este sistema nervioso encontramos los arcos reflejos internos que inician desde los neuronas-interceptores y desencadenan los procesos propios del tracto digestivo. Además!!! Existen las interneuronas que consideran las señales provenientes del cerebro y de la médula òsea que reaccionan al estrés. Todo esto permite un funcionamiento autónomo beneficioso para el cuerpo en general ya que no satura el trabajo del sistema nervioso que se ocupa de los dramas amorosas, del baile, el arte y escribir en WordPress. Las neuronas del estómago no forman ningún conglomerado que involucra la consciencia o la cognición, pero OJO!!! Se sospecha que podrían tomar parte de los procesos que nuestra mente traduce como la INTUICIÒN.
Bueno, ahora sí podemos entender ¿ por qué los problemas del hígado se comunican con tanto retraso?
Un dermatólogo me dijo una vez: «A personas sensibles, pieles sensibles» después de descubrir que también padecía SII, creo que aplica a todos los órganos… Muy bueno!! Cariños
Me gustaLe gusta a 1 persona
sí solo tendría tiempo…quiero escribir lo de la relaciòn de la psiquis con el cuerpo 🙂 ya vendrán mis vacaiones 🙂 gracias!! por el ánimo, escribo para usted!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias!!
Muy bueno y muy interesante todo esto!!… mucho…
No sé si lo estas haciendo, pero si no lo haces, deberías colgar estos posts a modo de trabajo por entregas para poder agruparlo luego en un ebook… ¡en serio!…
Me gustaLe gusta a 1 persona
gracias, jesùs, no lo estoy haciendo, pero la idea es super!!! voy a avereguar como se hace. en si, y en este momento me gustarìa agrupar los textos por tema para facilitar la lectura y bùsqueda, pero no sè si en el formato que uso se puede . voy a avereguar 🙂 gracias!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Por lo que sé, porque pasé por ello, si estas .com tendrás que hacerlo a mano uno a uno copia pega; pero si estas .org creo que hay plugins que te los exportan… suerte..
Me gustaLe gusta a 1 persona
TENGO .COM, caballero, hare a mano
Me gustaMe gusta
Por darte mas información… Yo tuve cuatro etapas,,, en distintos sitios y formatos. Fui muy ordenado y disciplinado en las tres primeras y llevaba todos mis posts archivados secuencialmente en un doc word, copia pega cada vez. En la cuarta etapa no lo hice así pensado que… sería sencilla recopilar y que no escribiría tanto. ¡¡¡CRASO ERROR!!!… ¡¡¡colgué muchísimo!!!… y luego… ¡¡¡puf!!!,,, un trabajo de forzado.
Ahora estoy en una quinta etapa Básicamente hago podcasts, no tengo ya mucha paciencia para escribir (salvo algún relato que me asalta y que guardo en su sitio correspondiente (¡¡¡Ahora sí!! ;-)). Lo demás quedará en internet, sin más pretensiones, tanto en mi página pro como en la personal. Y sí… sigo en .com de momento, porque aunque estoy estudiando el paso a .org, es un dinero que me parece que no estoy dispuesto a asumir. y un trabajo también, no creas (aunque tendría el control total).
Me gustaLe gusta a 1 persona
acabo de ver su mensaje, Jesús, retomando las acciones, entendí que no puedo reclamr si no lo había protegido grrr. veo que las cosas son más complicadas si uno no se cuida desde un inicio, pero no lo dejaré 🙂 GRACIAS POR APOYARME. un gran abrazo!!!!
Me gustaMe gusta
Hola …Buenos días …yo tengo dermatitis atópica ..y cuando por algún motivo me estreso …sea a no consciente ..lo primero involucrado es el intestino …lo noto enseguida y lo segundo la piel…es increíble la respuesta de nuestro organismo…siempre está alerta …soy practicante de yoga de hace tiempo y realizó también ejercicio físico intenso de bici y las situaciones de estrés las suelo llevar bien. .pero mi cuerpo me delata … Gracias por la entrada y por hacernos entender mejor nuestro cuerpo..🙏
Me gustaLe gusta a 1 persona
gracias a usted por leer!! es muy gratificante!! y sì, la piel reacciona incluso si no hay una enfermedad relacionada. tengo planificado escribir sobre la piel en relaciòn con el sentido del tacto — el texto sobre la iterosepciòn inicia el ciclo de Cerebro y los sentidos. gracias por compartir, es muy interesante. lo de bici realmente le envidio: an algùn momento quice trasladarme en la ciudad con la bicicleta, pero por ahora Lima es peligrosa por el ciclista por el tráfico. un gran abrazo!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Alonadelark… te sales 😮 lo del libro que leo arriba… estamos de acuerdo. enseñas bien y aprender contigo resulta fácil 🤔
Me gustaLe gusta a 1 persona
gracias 🙂 escribir y saber que ustedes me van a leer es super satisfactorio!!! 🙂
Me gustaMe gusta
Wow Alona me gustan tus post, son muy variados e interesantes, desde ahora estaré muy atento a tus publicaciones, me inspiras a escribir también, hoy lanzaré mi segunda nota en mi blog.
Me gustaLe gusta a 1 persona
gracias, Tonny!! suerte con tu blog, me encantan las fotos que pones, super
Me gustaMe gusta
Super interesante!
Me gustaLe gusta a 1 persona
gracias!!!
Me gustaMe gusta
Qué interesante como siempre 😊cada vez aprendo más de nuestro cuerpo leyendo tus post, disfruta mucho del finde😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Alona!
Me quedo con esta línea: «Se sospecha que podrían tomar parte de los procesos que nuestra mente traduce como la INTUICIÒN» Que interesante. El cuerpo habla antes con la «inteligencia intuitiva» antes que razonemos. Muy buen post. Gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
🙂 la intuición es la parte natural nuestra– todo lo que pasa fuera de conciencia, puede llegar a ésta de manera indirecta, sin explicaciones 🙂 cuarpo habla, pero no usa lenguaje verbal, y la parte conciente no siempre puede disifrar qué lo que trata de decirle el cuerpo. 🙂 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona