QUÍMICA DE SEPARACIÓN AMOROSA. 3. El desenlace (cómo lidiar con dolor)

Prologo

Imagen relacionada

Testimonio uno, Luís, 38 años: Yo amo a las dos, pero son amores diferentes. Mariela es la madre de mis dos hijas, no existe otra persona en este mundo a quien tengo tanto cariño, tanto ternura como a ella. Tengo miedo herir su corazón, pero yo no la deseo. Cuando pienso en Carina, mi corazón se acelera, me siento feliz y con muchas ganas de vivir. No sé qué hacer: no puedo dejar a mi esposa, porque no imagino mi vida sin ella, pero sin Carina la vida será aburrida y triste

Resultado de imagen para hombre de espalda

Es un caso bastante común.¿ Es verdad que ama a las dos? Sí. ¿Es verdad que son amores diferentes? No. Es el amor en sus diferentes etapas. Con Mariela este amor ya está en las últimas, con Carina Luis vuela en el mar de dopamina y noradrenalina. Si Luis deja a Mariela e inicia su vida con Carina, tarde o temprano le pasará lo mismo. Y aparecerá Carina-2. Si Luis trate de reprimir sus deseos, deje a Carina y intente a desear a Mariela, tarde o temprano aparecerá Carina-2. O habrán varias versiones light de Carina cada cierto tiempo. Qué puede hacer Luis?

Desde aquí y hasta el final, voy a hablar únicamente desde mi punto de vista y únicamente para las situaciones en las cuales el amor se terminó. Hay muchos escenarios posibles, solo hablaremos sobre uno de ellos.

Entonces, qué puede hacer Luis? Ya sabemos que es un buen hombre, que ama a su esposa y sus hijas, no quiere herir a nadie, pero quiere ser feliz. Vivimos en un mundo donde el divorcio no significa un fin de todo: los dos pueden seguir siendo buenos padres y tratar a dar todo lo que pueden a sus hijas. ¿Por qué de frente digo divorcio? Porque sabemos lo que siente Luis, pero qué pasa con Mariela?

Resultado de imagen para hombre de espalda

Testimonio 2, Mariela, 38 años: amo a mi esposo, amo a mis dos hijas, pero no me siento feliz. Mi esposo es cariñoso y atento, pero a veces me mira y siento que su mente está lejos de aquí. Ya no tenemos sexo: él viene cansado porque tiene mucho trabajo, y los fines de semana siempre vamos a ver a sus padres, a los míos, o con las niñas a pasear. Mis amigas me dicen que es solo una etapa, que solo debo pretender que no pasa nada y luego todo volverá como antes. ¿Pero qué hay de mi? Me siento muy infeliz, insatisfecha, irritada, llorona, sin ganas de hacer nada. Subí de peso porque cuando estoy sola, comer ayuda a sentirme mejor. Hay un hombre en mi trabajo, un poco menor que yo, que no deja de mirarme y cada vez pienso más y más en él. No quiero faltar a mi esposo, pero mi cuerpo necesita un poco de amor.

Sinceramente, olvidando las tradiciones patriarcales de las generaciones pasadas, qué vemos aquí? A una mujer cuya vida està en ruinas. El amor que siente por su esposo ya no la hace feliz. Es joven y necesita el amor carnal, el cual su esposo ya no puede darle, por más que quiere. Un poco más y va a caer en la depresión. O tendrá un romance. Entonces, es mejor que se separen. No por la felicidad de Luis, él ya la tiene. Por la futura vida feliz de Mariela.

El desenlace: cómo lidiar con dolor y volver ser feliz
Entonces, imaginamos que ya sucedió: hablaron, gritaron, lloraron, quizá, hicieron el amor por última vez, decidieron divorciarse de manera más civilizada y Luis se fue, con una sensación de culpa, pero feliz. Sus hijas de 9 y 11 años lo verán fines de semana y también en vacaciones. Carina, una mujer de 35 años esta dispuesta a dar todo de si para que las niñas de Luis se sienten bien en el nuevo hogar de su padre.

CUERPO Y RAZÓN A SERVICIO

Ahora hablaremos solamente de Mariela. Recordemos que ella siente mucho dolor: todavía ama a su esposo, pero ahora él no está. Ya no puede abrazarlo, besarlo si quiera como hermana, no puede escuchar su voz ni sentir su olor. Mientras estaban coordinando todo respecto el divorcio, el nivel de dopamina bajó drásticamente y lo que experimenta ella ahora es comparable con el síndrome de abstinencia de la cocaína. Grave, duro, pero superable. Los científicos hasta ahora no están cien por ciento de acuerdo dónde nace el afecto: en nuestro sistema límbico y es puramente químico, o es en parte algo racional. Si vemos qué esfuerzos hizo Luis por salvar su matrimonio , podríamos decir que en mucho es un fenómeno racional, por lo tanto, para superar el dolor, usaremos nuestra razón.

Si Mariela entiende que el dolor que siente no es un místico dolor de su alma herida o su corazón roto, sino, es el dolor del cuerpo, al menos en una gran parte ella tendrá un poco de alivio y la sensación de control. Entenderá que es como una enfermedad que tiene su causa, y su tratamiento, y que el enfermo solo debe tener la paciencia consigo mismo.

Ya sabemos que de alguna manera podemos dirigir y controlar nuestro cuerpo para lidiar con el estrés y experimentar el placer y satisfacción. Lo peor que ella puede hacer ahora, es echarse en la cama, comer en exceso o tomar alcohol,o tres cosas juntas, porque sólo logrará intensificar su angustia y dolor.  Ante todo tiene que recuperar su propia dopamina. Qué lo que le gusta al sistema dopamínico?

Resultado de imagen para limpiar la cocina

El movimiento en general, el aprender, y alcanzar los objetivos. Salir de la cama, hacer un pequeño plan de acción, y hacerlo. ( aquí pueden encontrar bastante info sobre la dopamina, como siempre, en forma simple y divertida; tambièn recomiendo la descripción detallada de una técnica para elevar los niveles de dopamina  ). Es un super momento para realizar metas personales y profesionales porque al quedarse solo, uno libera un recurso grande de atención y motivación. Solo tenemos que esforzarnos y direccionarlo correctamente.

Imagen relacionada

Recordemos que Luis hasta el final era cariñoso y atento, así que, para evitar sentirse sola,Mariela tiene que buscar la compañía de seres queridos: sus padres, sus amigas, todos los que le darán los abrazos y la atención suficiente para que el cerebro se alegra: a éste le gusta el contacto social y ante todo, la aceptación y “grooming” (sobre grooming humano pueden leer más tarde 🙂 ).

DOLOR ES INEVITABLE

No se puede evitar sentirse mal después de una separación amorosa. Ni Mariela, ni Luis lo escaparan, pero en Mariela los procesos son más intensificados. Los psicólogos hablan de una serie de etapas que uno debe vivir antes de sanarse. Es mejor estar consiente de lo que nos pase, felizmente nuestra mente lo permite, pero curarse un dos por tres solo porque lo entendieron, es imposible. Recordemos que el dolor que sentimos es real, es físico y pasará tiempo antes que se calme. La dopamina y la oxitocina nos ayudan, pero el efecto es acumulativo y paulatino: el cerebro necesita tiempo para cambiar su química y para cambiar sus redes.

CUARENTENA

Más o menos sabemos qué debe hacer Mariela, pero ¿ y qué lo que debe evitar?

Ante todo, ella debe evitar a Luis. En lo ideal, sería bloquear todo el contacto: físico y virtual. Si es tu caso, y no tienes hijos con esta persona,  corta todo. Esconde las fotos, borra la musica que escucharon siempre, guarda los regalos, notas, postales. No vayas a lugares donde solían a ir juntos. En lugar a esto, trata de realizar cambios en tu vida: ve nuevas películas, escucha otra música, ande por rutas alternas, conozca a otras personas, haz nuevos amigos, intenta hacer algo que nunca hiciste con él o ella. Es el momento de probar todo lo diferente. Se terminó un viaje y estás preparándote para el nuevo. Trata de concientizar este proceso. Buena idea llevar un diario de cosas hermosas / nuevas/ curiosas / graciosas que pasan en tu vida. Si te gusta tomar fotos, puedes hacer fotoalbums de cualquier temática, hasta uno de platos nuevos que probaste. Y recuerda, no lo estas haciendo para demostrar que tu vida marcha de maravilla y estas feliz. Lo haces para recuperarte creando nuevas redes neuronales a la vez debilitando las viejas.

Mariela tendrá que contactarse con Luis porque tienen dos hijas, pero tratará de minimizar el impacto: no verlo, solo coordinar por teléfono, no caminar por lugares donde puede verlo con su nueva pareja. No caer en la tentación de preguntar a sus hijas cómo vive su papá, como es su nueva pareja. PROHIBIDO ser valiente y dar buena cara a la desgracia. El luto se vive y no tiene sentido fingir que no lo hay.

NO RECOMENDABLE

Resultado de imagen para no sex

No es recomendable buscar una nueva pareja. Aunque suena cruel, como mínimo un año su cerebro estará enfermo. Durante este año estará en recuperación buscando lograr el balance químico y no será sana para él una nueva plaga de amor.

CRISIS DE AUTOIDENTIFICACIÓN

En la segunda parte hablamos de los problemas psicológicos relacionados con la separación. Por lo tanto, si Un día Mariela sentirá que a raíz del divorcio su autoestima ha bajado y no puede ser feliz porque siente que ella no merece ser amada, sus seres queridos deben llevarla a un psicólogo para resolver todas estas dudas.

Resultado de imagen para psicologo

Un especialista puede ayudarle a encontrar el punto de partida para construir su mundo interior donde el papel de Luís será limitado y positivo del hombre que le dio sus dos hijas y que seguirá siendo así hasta el final de su vida. Poco a poco Luis se transformará en su mente en el pilar que comparte con ella las tareas de crear y educar a sus niñas, pero ya no será parte de su vida amorosa. Todo toma su tiempo, y si puede hacerlo con ayuda aun psicologo, será más fácil. Una vez se cambian las esquemas mentales, Mariela se autoidentificará como una mujer soltera y podrá, sin riesgo de generar un dissonance fatal en su psiquis, enamorarse de nuevo.

EN CALIDAD DE CONLUSIÓN

Imagen relacionada

El amor es un viaje, puede que termine antes que termina nuestra vida, pero un viaje no se compara en importancia con una vida. Si el fin del viaje nos causa dolor, tenemos que decidir: o morimos del dolor porque que terminó, o seguimos con la vida guardando mejores recuerdos, aprendizajes, alegrías, y ¿por qué no? hijos e hijas 🙂
El cerebro humano es plástico y puede cambiarse, siempre, pero tenemos que ayudarle. Esta ayuda empieza desde el entendimiento cabal del problema. La razón nos permite, hasta cierto punto, abstraernos del problema y ser nuestros propios doctores. El poder de la razón no es absoluto y en muchos casos necesitamos ayudarle acudiendo a los profesionales. Todo vale si nos ayuda a seguir viviendo en la plenitud. El amor no es malo ni es bueno. Su único pecado es que no es eterno. Pero sin amor nuestras vidas no tienen sentido porque en su escencia biologica el amor es el mecanismo de nuestra conservación en este planeta.

Resultado de imagen para gracias por leerme


This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

21 comentarios

  1. Excelente artículo. Me gustó mucho. Real y directo. Me gustó mucho eso de esperar un tiempo al terminar una relación, es lo más sensato, para con nosotros mismos, como para con el otro. Todo tiene su tiempo y momento. No pasa nada si termina una relación, hay que seguir adelante en este viaje. Un placer leerte.
    Omar

    Le gusta a 2 personas

    • gracias por leer, Omar!!! sí, la vida no es solo el amor, y el amor no es un solo amor, 🙂 pero el amor es tan importante para nosotros, que tenemos que tomar un buen tiempo para despegarnos de sus efectos. arrancar siempre duele, pero si vamoa a tocar la herida, o hacer m,ás heridas, nos llevará a una desgracia. el amor es irresestible para un ser humano, pero para conquistarnos nos promete ser eterno. nuestra tarea es no perder la razón por completo y recordar que no lo será. y que una vez nos deja, nos va a doler. buen fin de semana!!! un gran abrazo

      Me gusta

    • el sexo es opcional, ya sabes. los hombres lo relacionan menos con el sentimento, y mujeres más. pero cuando se trata de la relación de años, pues no se la puede quitar como una casaca y de inmediato poner la otra. claro, olvidar un amoríllo para iniciar el otro es un dos por tres, pero esta vez escribí sobre lo que llamamos amor. besos, corazones, y que siguen disfrutando el domingo 🙂 en Lima el domingo esta por llegar 🙂

      Me gusta

  2. Siempre digo que el amor es eterno hasta que se acaba. Luego vendrán otros momentos, y otras situaciones. Serán distintas. Mejores en algunas cosas, peores en otras. Lo que no debemos hacer es dejar que el tedio y la desidia nos invadan. Hemos de romper. Hemos de buscar nuevas metas, cuando se han acabado las que nos dieron luz en el pasado. La transición es dura. Pero es necesaria.

    Saludos y felicidades por el texto.

    Le gusta a 1 persona

  3. Hola Alona. Por fin tenemos la tercera parte de «química de la separación amorosa». Gracias por tus consideraciones sobre este tema. Espectacular y, en el mismo tiempo, muy claro. La última frase me cae bien. Un gran abrazo de España.

    Le gusta a 1 persona

  4. Que buen artículo. Un profesor mío, un hombre ya mayor cuya visión de las relaciones estaba más próxima al psicoanálisis que a cualquier modelo más actual, impartió un seminario titulado «Nuestro mapa del amor», dando un lugar preeminente a nuestra historia vincular, tipo de apego, cosmovisión familiar y valores, roles jugados en nuestra vida y modelos, para todo ese territorio más allá de la neurociencia, que va impregnando nuestra historia de relaciones…
    Y me resultó tan curioso que aquello tuviera cierto sentido romántico para mí. Es cierto que la química cerebral puede explicarnos el qué y cómo, qué nos ocurre, y sin embargo nuestros por qués y para qués, siempre tan subjetivos, se desdibujan en una intrincada mezcla de historia relacional y aprendizaje personal, familiar y social en la que lo cognitivo, lo emocional y lo somático se unen. Me ha encantado este post! 👏🏻👏🏻👏🏻😊

    Le gusta a 1 persona

    • siempre resalto que la hermosa complejidad de las manifestaciones de nuestra biología solo confirman que no debemos considerarla inferior por ser la biología sin necesidad de tener un contexto oculto «espiritual» que a lo largo sigue siendo biológico. muchas gracias por su comentario, me alegra poder intercambiar nuestras ideas y nuestros sentires. un gran abrazo!!!

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s