QUÍMICA DE SEPARACIÓN AMOROSA. 2. La trama (patologías relacionadas)

Qué sucede si la relación amorosa termina, porque tu lo decidiste o porque decidieron por ti? Hay diferencias entre la ruptura de una relación romántica de 5 meses y un de un matrimonio de 5 años?

Imagen relacionada

Ante todo, trataremos de entender, que en caso de una separación abrupta, todo el arsenal de las sustancias maravillosas que hasta ahora recibimos, explota alterando nuestro metabolismo neurológico.

CARGAMONTON

Imagen relacionada

La producción de la dopamina sigue igual por un tiempo y es por ello que, al no tener el objeto de nuestro amor al lado, nos llenamos de ansiedad e insatisfacción general. En especial, con los romances de semanas a meses, cuando el enamoramiento no pasó todavía a la etapa más calmada. Una vez la inercia de estos procesos se desacelera, sumergimos en las profundidades de la apatía y el desgano total.   Algunos cerebros en este estado mandan a su portador a buscar la “dopamina fácil” en forma de alcohol, juego, sexo sin compromiso, y hasta las drogas. Hay que tener en cuenta, que todo lo mencionado nunca será la salida, más bien los llevará a las profundidades dejando totalmente destrozado.

Tener pareja para la mayoría significa tener el apoyo emocional, no importa si es hombre o mujer, funciona para todos. Este apoyo nos ayuda a superar los momentos difíciles, dolorosos, estresante. Tener pareja es un factor psicológico que modifica nuestra fisiología: la amígdala de las personas que se aman es menos activa así como la parte del giro cingulado que responde por procesar las sensaciones dolorosas. Traduciendo al humano, la percepción del dolor y de miedo en las personas felizmente amadas es menor. Cuando nos quedamos sin este elemento tan importante del balance general, empezamos a sentir todo un complejo de miedos, ansiedad y angustias. Esto sucede incluso en personas que rompieron la relación por su iniciativa.

DOLOR

Resultado de imagen para больно как больно

El rechazo (véase link 1) se traduce por el cerebro como un dolor real. Recordemos que el dolor nace en el cerebro, no en el cuerpo. Si cortamos la vía de entrega de la señal, no importa que pasa en el cuerpo, no lo vamos a percibir como dolor. Y al revés: si hay alguna patología, la señal de dolor surge en el cerebro sin ninguna causa real ( sobre casos así pueden leer en este artículo mío ) A dónde va todo esto — el dolor de separación es real, es físico!!! ¿Por qué afirmamos esto? Cuando vemos las fotos de los que ya no son nuestros amores, se activan las mismas zonas del cerebro que se activan al recibir un golpe del martillo. El corazón roto por el amor, desencadena la emisión de los painkillers ( véase link 2): las endorfinas que se producen como la reacción al dolor físico para salvarnos del shock.

ESTRES EMOCIONAL

Imagen relacionada

El producto de la separación, en especial muy abrupta, tal como la muerte o un adulterio descubierto por la persona cien por ciento confiada, es el estrés emocional que provocando la producción de enormes cantidades del cortisol pueden  afectar gravemente el trabajo del sistema cardiovascular y hasta provocar una muerte súbita por el infarto. Todos sabemos los casos cuando uno de los esposos mayores muere y el otro lo sigue casi de inmediato.

ALTERACIONES PSICOLÓGICAS

Nuestro cerebro evolutivamente es muy atento a todo lo que amenaza a nuestra vida, a lo que causa el estrés y el dolor. Por lo tanto, las emociones negativas que trae la separación, las reacciones de dolor y estrés, indican al cerebro que debe enfocarse en la situación. Para nosotros puede parecer absurdo que no dejamos de pensar en el / la ex, pero para el cerebro es totalmente natural. Y por ello,  a pesar del sufrimiento, no dejamos de seguirlos invisiblemente en las redes sociales, por ejemplo, no dejamos de pensar en ellos, y en el dolor que provocaron, no dejamos de recordar todo: y lo bueno, y lo malo, pero al recordar lo bueno y lo malo, sufrimos igual. Incluso, si esta pareja fue abusiva y la separación nos dio el chance de cambiar la vida, ser libre y feliz, muchos de nosotros estamos atentos a su vida, a sus nuevas conquistas, movemos las fotos y videos, y los extrañamos. Recuerden que la serotonina sigue baja y los pensamientos obsesivos son naturales en este estado.

Imagen relacionada

Las personas que han sido abandonadas, pueden enfrentar la crisis de autoidentificación porque la excusa de atribuir la separación a sus defectos es bastante real. Ser amado por alguien nos hace sentir especiales, elegidos, llenos de cualidades únicas, y cuando nos dejan de amar, podemos sentir que todo por lo cual pensábamos que nos amaban, se va junto con esta persona.

Por otro lado, mientras estuvimos en pareja, ésta formaba parte de nuestra autopercepción, así que cuando este elemento tan importante se arranca abruptamente, sentimos que nuestra imagen se despedaza quitandonos el control sobre la vida y dando la sensación de estar perdidos.

En este sentido, muchos podrían decir que no tanto extrañan al ser amado (o ex-amado) que los dejó, cuanto su propia imagen de la persona amada y valorada. Es difícil empezar a ver el mundo como uno solo, no como parte de los dos.

Resultado de imagen para adios, y que te vaya bien

En la tercera y la última parte hablaremos de què hacer con todo esto y si hay la vida después del amor.

Refencias:

  1. https://www.pnas.org/content/pnas/108/15/6270.full.pdf

2. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3814222/


This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

11 comentarios

  1. Gracias, Alona! Excelente descripción de los procesos que alteran nuestro comportamiento en caso de separación con el ser querido, especialmente sobre nuestra obsesión (masoquismo) de querer seguir sabiendo todo sobre su nueva vida.
    Aunque tu tema presenta los efectos fisiológicos y químicos engendrados por la separación, no puedo dejar de agregar un comentario personal:
    Para mí – método radical ciertamente – pero eficaz: eliminé todo lo que me recuerdan a esta persona (¡los recuerdos mentales son suficientes, no hay necesidad de agregar dolor al dolor!). Esto incluye eliminar todo contacto en las redes, tanto con esta persona como con sus amigos, cambio de ciudad, cambio de vida. Radical, dije, excesivo sin duda, pero tomar esta decisión es una forma de protegerse. Hacer tal elección es doloroso, pero ayuda a mantener el control y dejar de ser una víctima.
    Feliz día para ti .

    Le gusta a 1 persona

    • totalmente de acuerdo, justo en la ultima parte quiero explicar que tan importante es seguir ciertos pasos para no quedarse atrapado en el dolor y apatía. y sí, lo mejor ante todo es cortar todos los contactos por más efímeros nos podrían parecer. una separación amorosa, es el fin del viaje, pero nunca es el fin de la vida. gracias por venir!!! un gran abrazo desde Lima gris, y muy fría de 18 de junio 🙂

      Le gusta a 1 persona

  2. Me está encantando esta serie de artículos ❤️
    En muchas ocasiones, las personas que atraviesan una ruptura o su entorno, no pueden comprender las sensaciones, el intenso dolor que sufren o la dificultad para recuperarse… La relación que estableces con la respuesta cerebral a la ruptura y la claridad con la que explicas cómo nos hace sentir me ha parecido maravillosa. Me guardo este artículo, es estupendo! 😊

    Le gusta a 1 persona

    • gracias, Charlotte!!! claro que yo solo busco unir los conocimientos de otros y presentarlos en la forma breve y entretenida, sin embargo, pongo todo de mi para lograr este efecto. gracias por su apreciación, solo estoy esperando el fin de semana para poder escribir la tercera parte y de esta manera terminar la serie. un gran abrazo en la distancia!!!

      Le gusta a 1 persona

  3. Excelente Alona!! No creo que haya alguien que no haya pasado por esos procesos. Creo que ser conscientes de ellos es una ventaja a la hora de la recuperación. Felicitaciones por tu nota!! y aunque sabes que te lo dije, lo repito: «Siempre se aprende algo nuevo y valioso leyéntote»… Un abrazo!

    Le gusta a 1 persona

  4. Santa virgen de la papaya ….. Viví esto el año pasado y fue así, aunque mi dopamina fácil fueron los libros 😀 Gracias a mi orgullo y dignidad recuperada puedo decir que desde que decidí cerrar el libro, no he entrado a su facebook ni nada parecido. Y siiii eso de la crisis de auto identificación (la voy a googlear right now) creo que si me pasó y a veces tengo algo de estas secuelas. Esta bien padre…. me voy a la tercera parte 😉

    Le gusta a 1 persona

    • bienvenida, Diana, un gusto tenerla por aquí. la separación es dificil, segñún muestran los estudios, el divorcio, por ejemplo, causa el mismo nivel de dolor que la muerte de un ser querido. en la tercera hay algunas sugerencias, para poder lidiar con esto. Respecto los libros, siempre , en peores momentos de mi vida, me sacaban del abismo. un abrazo.

      Me gusta

Responder a AlonaDeLark Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s