SECRETOS DEL DIENCÉFALO: Parte 2. The lord of the body

Resultado de imagen para noam chomsky
Noam Chomsky

Si se quedaron impresionados con todo lo que hace el tálamo, les recomiendo preparar la canchita, porque el hipotálamo los dejará sin aliento. La alusión que deje al inicio de este texto, hablaba del tálamo al hipotálamo en relación con las funciones cerebrales, como Freddy Mercury a Noam Chomsky en relación con el lenguaje verbal. Freddy se ocupó de la expresión, y Noam buscó los mecanismos internos.

Resultado de imagen para hipotálamo

El hipotálamo, con sus 5g en un cerebro promedio de 1350 g es todo un un dios, pero el dios del cuerpo. Es una parte cerebral con más densidad y la variedad neuronal que cualquier otra área del cerebro. Es el rincón a dónde nunca entrará nuestra conciencia, es el templo del dios que maneja el universo de nuestro cuerpo, el centro de dirección del sistema endocrinológico y vegetativo de nuestro ser. Es el cerebro vegetativo del Homo sapiens.

Como corresponde a un dios, se ubica en el centro del cerebro, ya sabemos, en la parte inferior del diencéfalo, debajo del tálamo, por eso se llama hipotálamo. Pero, verdad, que merecería otro nombre, como imperatorius, cesarano o algo así. Bueno, qué pena que no decido yo. Entonces, desde este punto estratégico, interactúa con diferentes partes del cuerpo manejando con la ayuda de los sistemas simpática y parasimpática los órganos internos de nuestro cuerpo. También, tiene el cargo del director general del sistema endocrinológico. En esta labor le ayuda la glándula endocrinológica cerebral hipófisis. Finalmente, en el hipotálamo se encuentran los centros de necesidades biológicas vitales: del hambre, de la sed, del comportamiento sexual y parental. Qué son las necesidades biológicas, qué rol juegan en nuestras vidas, pueden leer en este artículo y también aquí.

HORMONAS

Ya sabemos que no importa qué tarea toma el hipotálamo, su rol será siempre directivo. Es así cómo trabaja con las hormonas. Las hormonas se producen por las glándulas especiales en diferentes partes de nuestro cuerpo, tales como la tiroidea, las glándulas suprarrenales, los testículos y ovarios. Las hormonas regulan diferentes procesos en nuestro cuerpo y de su cantidad en la sangre dependen nuestra bienestar, el buen funcionamiento y la vida misma. Recuerdan que dije que la variedad neuronal en el hipotálamo es impresionante, y para cada tarea tiene su tipo especial de neuronas. Hay neuronas que evalúan constantemente la concentración de las hormonas principales en la sangre. El hipotálamo “conoce“ los valores óptimos de cada hormona y tiene formas de enviar la señal para activar o disminuir la producción de estas sustancias en los órganos mencionados. Para ello, el hipotálamo usa la hipófisis, la glándula endocrina ubicada en el cerebro y conectada con nuestro rey. El hipotálamo detecta las alteraciones e indica a la hipófisis señalar que las glándulas activen o disminuyen la producción de las hormonas que les corresponde. Por supuesto, todo esto se hace de manera hormonal. Las glándulas no saben nada, solo producen y producen hormonas. La hipófisis puede hacer que las glándulas eleven o bajen la producción, pero solo el hipotálamo  sabe cuándo y cómo actuar. La hipofisis es el intermedio, el representante del hipotálamo ya que éste no tiene la comunicación directa con las glándulas endocrinas.

Por cierto, el hipotálamo también emite hormonas y las manda a la sangre igual con la ayuda de la hipófisis. Son la oxitocina, para estimular el parto y lactancia en mujeres, y la vasopresina que  se encarga de la regularización de la sed y la circulación del líquido en el cuerpo.

TERMOREGULARIZACIÓN

El hipotálamo tiene las neuronas-termoreceptoras, que controlan la temperatura de nuestro cuerpo. Cuando la temperatura se eleva, por ejemplo, por la actividad física, el hipotálamo emite la señal para activar las reacciones que la bajen : se dilatan los vasos sanguíneos y comienza la sudoración. Pero si la sangre es muy fría, se activan las reacciones para comprimir los vasos, y nosotros empezamos a temblar. Todas éstas son las reacciones vegetativas dirigidas por el hipotálamo.

SUEÑO

La razón por qué es tan difícil dormir con la luz del día, o del foco, también está en el funcionamiento del hipotálamo. La retina manda las señales a la parte correspondiente del hipotálamo, donde se decide la activación de la producción de la melatonina en el epífisis. La melatonina es la neurohormona que regula los ciclos del sueño-vigilia.

HAMBRE

Hace poco hablamos de los mecanismos que afectan nuestro comportamiento alimenticio , y, entre otros, mencioné leptina, la hormona que regula el apetito y la saciedad. Esta hormona llega al hipotálamo y allá inhibe la producción de otra hormona que estimula el apetito.  

MIEDO, ALERTA, AGRESIÓN

Todo lo mencionado también se monitorea por el hipotálamo, pero vegetativamente. Nuestra respiración entrecortada, el ritmo cardíaco acelerado, las pupilas dilatadas, músculos tensos son las manifestaciones fisiológicas relacionadas con las emociones. El hipotálamo se encarga de las expresiones corporales las cuales son muy difíciles de controlar. Cuando ve a una persona que se pone roja, luego pálida, luego empieza a temblar de nervios, todo esto es el trabajo del hipotálamo.

MARIPOSAS

Las emociones se manejan por el sistema límbico. Me imagino sin que yo lo mencione, ustedes ya adivinaron que el hipocampo es parte del sistema límbico, verdad? Si no, quizá pueden ver este texto, donde con detalle explico todo. Entonces, siendo parte del sistema límbico, el hipotálamo se responsabiliza de informar el cuerpo sobre la emoción que experimentamos. El amor, o el enamoramiento más bien, sentimos al nivel físico gracias al hipotálamo, para variar. La feniletilamina, muy similar en sus estructura química con las anfetaminas,  el neurotransmisor que se produce por nuestro rey, nos hace sentir eufóricos. El corazón que late como loco, la presión elevada gracias a la adrenalina y noradrenalina hace que llegue más oxígeno y sentimos las mariposas volar en nuestro estómago.  El hipotálamo hace que nuestras emociones se manifiestan físicamente. Me parece muy tierno y muy humano aunque la humanidad es la combinación de todos los aspectos de nuestro comportamiento, pero lo que nos separa de ser máquinas racionales no son las emociones en sí, o no tanto las emociones en sí, cuanto la expresión corporal de éstas. .

SENTIMENTALISMO

Por su puesto, es una revisión reducida, breve y general, así que si les interesó el tema, pueden buscar más y entrar en más detalles. Mi tarea es ilustrar de manera comprensible el cuadro general.

La imagen puede contener: una o varias personas, personas sentadas y exterior

Gracias, gracias por leerme. Alucino poder aclarar las cosas que hasta ahora parecían complejas y enredadas. Alucino que los que me leen digan: vaya, es bastante claro, ahora sí lo entiendo. wow.
Es la satisfacción más grande que podría tener. Me encanta aprender sobre el cerebro y pienso que cada uno de nosotros necesita saber y entender cómo funcionamos, cómo pensamos, cómo sentimos. Muy lejos de una postura reduccionista, solo quiero bosquejar la visión global, pero con el lujo de algunas detalles.  


This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

13 comentarios

  1. Así que todas estas manifestaciones corporales se las debemos al hipotálamo. Pues mucho sentido tiene ahora que pueda ser señor de señores en nuestro cerebro. Claro y ejemplificativo. Gracias por compartirlo, Alona. ¡Un abrazo!😊

    Le gusta a 1 persona

  2. «Es el templo del dios que maneja el universo de nuestro cuerpo» esa frase es preciosamente descriptiva. Voy saltando de post en post para poder aprender y comprender mejor todos estos temas tan interesantes. Muchas gracias por tan digerible información.
    El otro día investigaba algo llamado Neurología del éxtasis, el sindrome de Stendhal, epilepsia musicogénica y una que podía llegar hasta por iluminación divina (vease Juana de arco) y por ver obras de arte magnánimas y me pareció muy interesante, (algo complejo puesto que mis conocimientos son limitados en esta área) cuando lo analizaba recordé tu blog y sin afán de molestar, seria genial que tu publicaras algo de este tema. (Claro sino es que ya esta por ah y ahí no me lo he topado).

    Le gusta a 1 persona

    • buenos días, Alejandro(en Perù es mañana , todavìa) son temas super complejos, tiene razòn, poco a poco llegarè a habalr de èstos tambièn. me fascina la idea que personas como usted descubren algo nuevo y enriquecen su mente con mis textos. gracias poor inspiraciòn!! hay un texto sobre las creencias, quizà encontrará algo relacionado con el tema que menciona en su comentario. CONVERSANDO CON DIOS: cerebrohumano.home.blog/2019/04/27/conversando-con-dios-la-neuroteologia/
      Gracias por leerme!! 🙂

      Le gusta a 1 persona

  3. The truth behind this is that parts of the body do not receive messages through the brain to complete their tasks.
    Therefore, it’s advisable for a man to read the instructions which are stated n the label
    of the product that he is using. With pills and creams,
    you may increase the size of your penis, but only approximately 20 minutes, then it is
    going to go time for its normal size.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s