Si los temas picantes le hacen sentir incómod@, o su formación l@ hizo una persona reservada en relación con los temas del sexo, es mejor que no lee este texto.
Hoy hablaremos sin sentir la culpa. Para mi el sexo es el sexo, ni más ni menos y sí, lo relaciono con el amor que existe entre una mujer y un hombre. El único problema son las diferencias que existen entre las mujeres y los hombres. Nuestros papeles reproductivos son distintos lo cual nos lleva a vivir nuestras vidas sexuales de manera muy específica, única para cada género. Esta vez hablaremos solamente de las personas heterosexuales, con sus tareas biológicas claramente definidas.
El hombre deposita su material genético dentro de una mujer, la cual se encarga de la maduración del fruto de amor y su apareción en este mundo frío y cruel. El costo que paga el hombre es que los 50 por cientos de los genes en su cría serán de la mujer. Para la procreación, el hombre básicamente tiene que lograr a depositar su esperma dentro de una mujer.
Luego de hacerlo, él está listo para seguir buscando su inmortalidad genética y no necesariamente en el mismo lugar. Así que, de alguna manera , el orgasmo para el hombre es la señal que la tarea de la reproducción está cumplida. Por su puesto, la cultura modifica a la naturaleza en su realización, pero no la puede cambiar por completo.
El orgasmo de una mujer fisiológicamente no cumple ningún rol específico. Es un bono que ganamos en algún momento evolutivo. Es algo que acompaña el proceso de concebir. Siguiendo la lógica de la selección natural, podemos suponer que las hembras de Homo que disfrutaban el proceso, procrearon con más posibilidad en diferencia con las que no disfrutaban el coito y, por ello, lo evitaban.

En realidad, nadie sabe con la exactitud cómo obtuvimos esta magnífica capacidad. Pero definitivamente, para procrear, el hombre tiene que eyacular, es decir, experimentar el orgasmo. La mujer puede tener hijos sin sentir el orgasmo. Sienten la diferencia ? El hombre con la edad puede perder la capacidad de experimentar el orgasmo. La mujer tendrá este divertido y placentero pasatiempo hasta el último día de su vida.
Para el hombre, el orgasmo es la satisfacción de una necesidad biológica. La naturaleza guía su comportamiento motivándolo a descargar sus espermatozoides. Cuando no lo hace, puede sentir incomodidades, incluso, puede enfermarse. Para la mujer el sexo es la posibilidad de experimentar el placer físico.
Màs civilizada es la sociedad, más consciente y participativa es la paternidad.
La tarea biológica de la mujer no está únicamente en concebir: ella también se encarga de gestar, parir, amamantar, y cuidar a la cría hasta que ésta pueda sobrevivir por sí misma. El apoyo del hombre es opcional. Pero en la mayoría de las culturas humanas, el hombre participa en la crianza de los niños. Màs civilizada es la sociedad, más consciente y participativa es la paternidad.
Durante miles de años, las mujeres estaban asociando el sexo con las responsabilidades maternales posteriores, y, por supuesto, el significado del placer que podrían experimentar durante el coito no era decisivo. Si la tarea reproductiva del hombre se terminaba con el orgasmo, para la mujer con éste recién iniciaba todo. Y no hablamos del orgasmo de la mujer.
Para una mujer promedia, el sexo está vinculado directamente con una relación que involucra emociones y sentimientos porque su necesidad primordial es tener a su lado la pareja que participará en la crianza de sus hijos. Por otro lado, para un hombre promedio el sexo es una necesidad biológica similar a la necesidad de comer o ir al baño, es momentánea. Sí, por más que queremos creer en algo muy sublime, la base del amor carnal es biológica. Y la biología no es romántica.
En este contexto se comprende por què las mujeres por general ven el sexo como algo más serio y significativo desde el punto de vista emocional, mientras que para un hombre promedio es sólo un acto físico, que puede no tener nada con las emociones. Se descarga y ya está.
La mujer puede disfrutar el sexo sin tener el orgasmo. En realidad, 20 por ciento de las mujeres tienen la anorgasmía, sin embargo, viven la vida sexual y la gozan. Para un hombre es incomprensible, porque éste siempre va a pensar que el orgasmo de la mujer es similar a lo que experimenta él. Pero, ¿hay hombres multiorgasmicos ? Eso. No los hay. Los hombres pueden tener varios orgasmos seguidos, pero no tan seguidos como una mujer multiorgasmica. El orgasmo del hombre es como un disparo, es breve y requiere una recarga.

El orgasmo de una mujer es prolongado y ondulante en muchas ocasiones. ¿Qué va a pasar si un hombre eyacula varias veces seguidas? El contenido de los espermatozoides se disminuirá drásticamente lo cual afectará el éxito del coito, es decir, será más difícil de embarazar a la mujer. En la naturaleza, es una gran desventaja. Es por ello, que después de la eyaculación, es decir, el orgasmo, el hombre temporalmente pierde la sensibilidad y no reacciona a la estimulación sexual. Porque la naturaleza le asigna un tiempo para la recuperación de la calidad de su esperma.
Las mujeres saben muy bien, que luego de un buen orgasmo, su macho con una gran probabilidad se quedará dormido. Ella no puede entender cómo es posible, porque su orgasmo es de otra naturaleza : ella no necesita recuperar nada, la preparación de los óvulos para ser fertilizados es largo, y no está relacionado con el placer sexual. Ella disfruta el sexo, el clímax, y se siente contenta, le gusta compartir la emoción que ha experimentado durante el acto, y sigue experimentando después. Sus niveles de oxitocina siguen elevados, que le hace sentir mucha confianza, ternura y cercanía con la pareja. Y el hombre simplemente quiere dormir. Él ha trabajado para el futuro, ella, por su lado, estaba recibiendo los bonos por su futuro trabajo.
En nuestra etapa de la civilización, el sexo se aleja más y más de la reproducción. Todo tipo de protección contra el embarazo finalmente ha dividido el placer y la reproducción en dos áreas independientes. Pero el organismo no lo sabe, y sigue el mismo esquema. Para terminar, quiero decir que todo lo que discutimos hoy ha sido sobre el amor carnal. El amor romántico es un fenómeno cultural y tiene su propia especifica que no cabe en los límites expuestos en este texto.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Bueno el artículo no es desde mi punto de vista picante, al contrario trata sobre la sexualidad desde un punto de vista riguroso y objetivo. Luego vienen las opiniones, pero la ciencia es muy clara en los roles sexuales y la evolución ha conformado unos modelos muy definidos. Todo queda luego tamizado por la moral y la religión, que ven obscenidades donde solo hay vida y un proceso natural. Un gran artículo, saludos.
Me gustaLe gusta a 3 personas
gracias 🙂 me interesa el tema mucho, pero sí hay personas que se escandalizan con solo leer la palabra orgasmo. así que por si acaso fue la advertencia.
Me gustaLe gusta a 3 personas
El artículo me parece excelente, claro, conciso y aleccionador.
Diferencia perfectamente cada uno de los roles, hembra-macho.
Si una lección de anatomía se rechaza, algo raro está ocurriendo. ¿O no? Al menos, obviamente, esa es mi opinión.
Saludos.
Me gustaLe gusta a 2 personas
gracias por la visita, me encanta compartir con usted. un gran abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
😊😊😊
Me gustaMe gusta
Está muy interesante. Creo que al amor romántico le cabe dentro mucho más sexo y por tanto más satisfacción que a un encuentro esporádico. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Excelente artículo. Alguna vez realicé periodismo de divulgación y este texto es muy grato y esclarecedor. Gracias por asomarte a mi blog, espero te haya gustado. Saludos desde Villahermosa
Me gustaLe gusta a 1 persona
muchas gracias por la visita y la apreciación. esatré atenta a sus publicaciones. saludos y abrazos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en SENDERO blog.
Me gustaLe gusta a 1 persona
muchas gracias, Ruben, por reblog. espero su fin de semana esta marchando super bien. abrazos
Me gustaMe gusta
Asi es reunión de familia extendida. Cerveza rinto tequila y un cabrito dando vueltas sobre el carbón. Abrazo y pasala súper.
Me gustaLe gusta a 1 persona
es decir, un sábado perfecto. provechoooo
Me gustaMe gusta
Excelente artículo Alona!! Queda muy claro que el rol de cada género tiene su consecuencia en lo que representa el sexo para el hombre y para la mujer.
Me gustaLe gusta a 1 persona
GRACIAS POR TU APRECIACIÓN 🙂 SALUDOS EN LA DISTANCIA
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] Como ya hemos visto, el sexo para las mujeres y hombres tiene un significado e implicaciones diferentes, pero qué tal la infidelidad dentro de una relación estable, que culturalmente definimos como matrimonio? Si las tareas reproductivas están guiadas por las funciones que desempeñamos en la reproducción, entonces será fácil de ver las perspectivas hacia el rompimiento de las promesas sagradas y las escapadas a otros brazos, ajenos a la familia. […]
Me gustaMe gusta
Muy buen articulo!!! Me queda muy claro cual es el rol que cumplimos los hombres y las mujeres. Cariños.
Me gustaMe gusta
Releo este post y pienso que debería ser de lectura obligatoria a esa edad en la que todo parece hiper romántico.
Está muy bien el romanticismo pero el punto de realidad hace poner los pies en la tierra, en caso de que se quieran poner, claro.
Un artículo estupendo.
😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
gracias, Lu!!! estoy de acuerdo contigo que la mejor posición en la vida, es pisar bien la tierra con dos pies sabiendo cómo funcionan las cosas. a veces, parecería, que el romanísimo existe para desilusiones — asumimos una visión idealista hacia el mundo, y luego lloramos el corazón roto. todo esto se puede evitar aprendiendo cómo funcionan las coas de verad. y ojo, creo que también estamos de acuerdo, que la sensatez y una mirada sobria no te quita la capacidad de apreciar y disfrutar la belleza y diversidad de este mundo incluyendo a sus habitantes. cariños hasta el Atlántico.
Me gustaLe gusta a 1 persona